T
Tango m.
Ritmo introducido en el Río de la Plata en 1850 por marineros cubanos, característico de Argentina y conocido por sus pianos, contrabajos y violines, de instrumentación similar a las formaciones cubanas de danzón, música que transmite sensualidad, pasión y romanticismo con un elemento de tragedia se centra en elementos de desamor y la tristeza de un país, actualmente no sólo se toca en Argentina sino se baila en parejas, sin embargo, éste ritmo estaba relacionado a los rituales del candombe voz, asimismo bantú, que significa rezar a los dioses, culto en el que se adoraba a la diosa calunga.
Third stream m.
Como respuesta a las formas del cool jazz, sus harmonías e instrumentos, además del arte de Europa era una combinación entre el jazz y la música tradicional. Gunther Schuller produjo y compuso para establecer un nuevo estilo determinado por occidente después de la Segunda Guerra Mundial se caracterizaba por alternar idiomas, piezas escritas en música clásica trasladadas al plano jazzístico y usa instrumentos clásicos como en la orquesta.